En un viaje organizado por la Oficina de Convenciones y Visitantes, nos dirigimos hacia San Gregorio, en el municipio de Mixtlán, Jalisco, para explorar un mundo donde la tradición, el sabor y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía.

La misión fue doble: conocer de cerca a los productores de raicilla, considerado el destilado más antiguo de Jalisco y orgulloso pariente del tequila, y descubrir el nuevo complejo de cabañas que promete convertirse en un destino turístico único, rodeado de pureza natural y lejos del bullicio urbano.

El espíritu de la raicilla

Nuestra travesía comenzó en Mixtlán, donde fuimos recibidos por Don Jesús Preciado, director de Turismo, Ivannia Ortega, Coordinadora general del proyecto; Eric Hernández Coordinador operativo de Hacienda Simios de Agave en el Desarrollo las Presas“, quienes nos introdujeron a la riqueza cultural de la región.

La primera parada fue en la taberna de la marca “El Tío Luis”, donde la raicilla se transforma en un abanico de sabores inesperados: doble destilado, destilado normal, mojito, crema de coco, crema de café y hasta una sorprendente “fusión cannabis”, entre muchas otras innovaciones que demuestran la creatividad y pasión de los productores. La raicilla surge de una planta llamada Agave maximiliana, es una planta orgánica y todo el proceso es artesanal.

El recorrido continuó hasta encontrarnos con Don Ricardo Topete, fundador de la reconocida marca “Auténtica de mi Pueblo”, una de las insignias más respetadas en la región. Su legado reafirma la fuerza de la raicilla como bebida artesanal, y también proyecta la identidad de un pueblo que ha sabido preservar la tradición y, al mismo tiempo, innovar.

Un refugio entre montañas

La experiencia no estaría completa sin conocer el proyecto que abre una nueva puerta al turismo de la zona: las cabañas diseñadas por la arquitecta Alejandra Topete, sobrina de Don Ricardo y egresada del CUAAD  de la Universidad de Guadalajara.

Ubicadas dentro del territorio de la marca “Auténtica de mi Pueblo”, estas cabañas surgen como un complejo eco-turístico que inicia con nueve unidades, perfectamente integradas al entorno natural. Cada una invita a la desconexión, a respirar aire puro y a experimentar el verdadero significado de estar en contacto con la naturaleza, sin renunciar al diseño y la comodidad. La idea central es dar a conocer la belleza natural de la región.

Tradición y futuro

San Gregorio en el municipio de Mixtlán, Jalisco, se consolidan como un destino que conjuga tradición, innovación y hospitalidad. La raicilla, como símbolo cultural y gastronómico, encuentra en estas cabañas un escenario perfecto para compartir su historia y su sabor con visitantes de México y el mundo.

Este viaje nos dejó claro que en la sierra de Jalisco se destila una bebida ancestral llena de experiencias auténticas que invitan a volver y a descubrir un México Mágico, orgulloso de sus raíces y abierto al futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *